estancia 2: comunicación oral y verbal? es lo mismo?

 bueeeeeeeeeeeno chiquillos vamos a empezar hablando de la comunicación oral. Ser hábil al hablar con otros nos ayuda a relacionarnos mejor con otras personas, transmitir emociones y dependiendo el campo laboral también ayuda a desenvolverse mejor dentro del mismo. 

lo que distingue a la comunicación oral, son sus características como que usa elementos extralingüísticos, como que es presencial y directa, es efímera e inmediata y es bidireccional. 

hay dos tipos de comunicación oral: 

Planificada:  formal, organizada, preparada, con pautas determinadas.

Espontanea: informal, casual, improvisada, una que usas con amigos.


muy bien chiquillos, ahora vamos con la comunicación verbal y no verbal:

verbal: producción y recepción de mensajes con palabras habladas. 

conlleva preparación, conocimiento, inteligencia y convicción

no verbal: transmite expresiones a través de gestos, expresiones y comportamientos no verbales. 

aquí entran las visuales que son: gestos, ademanes, distancia, postura, accesorios.

las verbales que son: ideas, lenguaje, secuencia, temas.

y las vocales que son: tono, volumen, fuerza, velocidad y énfasis. 

por lo que podemos concluir que NO, NO ES LO MISMO!!!!! y esepro haya quedado claro porque :) chaoooooo! 

citas APA:

Comunicación Oral. (2017, mayo 12). Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/comunicacion-oral/

Rabotnikof, V. (2024, julio 31). Comunicación verbal. Concepto. https://concepto.de/comunicacion-verbal/

Comma, A. (2025, febrero 5). Comunicación no verbal: elementos y características. Agencia comma. https://agenciacomma.com/formacion-en-comunicacion/comunicacion-no-verbal/


Comentarios

Entradas populares de este blog

estancia 1: out loud now!!!!!

estancia 3: resumen